domingo, 26 de abril de 2009
Quise el vuelo
atravesado por luces refractadas
irradiar en las palabras el pálpito
la conmoción
temblorosa, inquieta o exaltada
pero...
ni una leve melodía recorre
estos débiles y huidizos senderos.
Quise también ser
algo banal como
alta
delgada
guapa
chata
sin llegar a ser horchata...
De miradas y horizontes
de caminos reencontrados
de cadencias en la piel.
Cansada y extraviada
ya
nada deseo
nada pido
nada quiero
nada.
Decían que las manos escondidas nos recuerdan los secretos que uno lleva dentro y no suelta, pero estas manos no esconden, muestran el vacío que contienen y el cruce de caminos maldecidos por este destino cruel aceptado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Querida amiga, tiene usted que saber que soy del pueblo de la cuna de la horchata (Alboraia)
Y que esta, es una bebida muy refrescante (en verano y en invierno), muy nutritiva, excelente para los problemas digestivos y estomacales, con un sabor buenísimo, y un color verde en los campos maravilloso (la chufa es un tubérculo, y sus hojas semejan las de la hierba muy larga) ver los campos de chufas, es como ver un inmenso mar verde.
Nada que ver con la que venden embotellada, la fresca debe de estar continuamente batiéndose, porque de no ser así se oxida y pierde su sabor y propiedades, de hecho solo dura un par de horas fuera de las neveras batidoras.
Con esto solo quería decirle, que no le importe tener alguna característica de la horchata, porque todas sus cualidades son perfectas.
Un beso enorme.
*El poema como siempre precioso.
"de miradas y horizontes
de caminos reencontrados
de cadencias en la piel"
Me quedo con estos versos, para pensar en ti, y en tu poema.
Saludos Magnolias en el jardín
hernán
Publicar un comentario